Celular
Lunes a Sábado de 8:00a.m. a 1:00p.m y de 2:00p.m a 6:00p.m
Celular
Visítanos
En los años 90, Casma enfrentó una de sus mayores crisis agrícolas. El desplome de los precios del algodón Tangüis, cultivo emblemático de la zona, dejó a cientos de agricultores al borde de la quiebra. Fue en este contexto la búsqueda de un cultivo que se adapte a las condiciones agroclimáticas del valle y sea rentable. Un grupo de agricultores visionarios emprendedores, (Adolfo Hifume, Antonio Meza, Julio Arguedas, Luis Crousillat, Dagoberto Messarina y Jorge Crousillat; tomaron la decisión de emprender el cultivo del mango Kent, con gran potencial de exportación.
Las primeras siembras se realizaron los años 1993-1995, en campos dedicados al algodón. Y la primera exportación registrada se realizó el año 2004 a EE.UU. marcando un hito histórico para la región Ancash.
En menos de 30 años, el mango Kent transformó radicalmente el paisaje y la economía de Casma. Crecimiento exponencial, de 549 hectáreas (año 2000) a 6,500 hectáreas en 2024. Generando una creación de empleo de más de 8,000 puestos directos en cosecha y empaque. Exportaciones USD $ 120 millones anuales, a los mercados de la UE, Países Bajos, Corea del Sur, EE.UU. Casma es hoy el 2° productor de mango Kent en Perú, solo detrás de Piura.
El impacto económico que genero la producción de mango Kent de exportación bajo los parámetros de calidad exigidos por el mercado externo, tuvo su incidencia en:
En la actualidad ya se cuenta con plantas de procesamiento y congelado de mango y otros cultivos de exportación, y en inicio una planta de extracción de aceite de palta, aperturandose la expansión de la agroindustria en el valle de Casma.
Testimonios de los pioneros:
“Sin el mango, Casma sería un pueblo fantasma. Ahora mis nietos estudian ingeniería agraria”- Antonio Meza, 72 años, manguero desde 1995 (Hoy ya no nos acompaña, pero queda su legado de agricultor innovador y visionario, continuado por sus hijos con ARA Export.
“Exportar fue un sueño. Hoy, nuestro mango llega a supermercados gourmet”, Jorge Crousillat de Agrìcola Don Jorge. “Al principio nos llamaron locos. El mango requería más cuidado que el algodón, pero valió la pena”, recuerda Luis Crousillat, Despoux Export Import.
Leave A Comment